Tel:02657 - 422175 / 438412
Profesor Ricardo D´agnillo 92, Villa Mercedes (San Luis) - Argentina |
Paso a paso: cómo obtener el beneficio del IVA a tasa cero siendo potencial microempresa
La AFIP creo un mecanismo para que aquellas Pymes que no estén gozando de los beneficios por no estar inscriptas en el "Registro de empresas MiPyMES".
La AFIP creo un mecanismo alternativo para que aquellas Pymes que no estén gozando de los beneficios por no estar inscriptas en el "Registro de empresas MiPyMES" o no tener un certificado MiPyME vigente...
El Poder Ejecutivo Publicó hoy el decreto 561/19, que establece una serie de medias con el fin de aliviar la situación económica por la que atraviesan el país, y en especial los trabajadores.
Según el decreto, el aporte personal de los trabajadores en relación de dependencia al SIPA, que se devengue durante los meses de agosto y septiembre del año 2019, será financiado por el estado en una suma equivalente a $2.000 mensuales o al 100% de su valor, lo que resulte menor.
RG 4557 AFIP Régimen de facilidades de pago. Obligaciones vencidas hasta el 15/08/2019. Suspensión de traba de medidas cautelares
A partir del 2 de Septiembre y hasta el 31 de Octubre, los contribuyentes podrán acceder al nuevo Plan de Facilidades de pago de AFIP para regularizar obligaciones impositivas y de los recursos de la seguridad social, vencidas hasta el día 15 de agosto de 2019. Este plan, permitirá además refinanciar determinados planes vigentes del Título I de la Resolución General N° 4.477 y sus modificatorias.
El vencimiento de la primera cuota será en el mes de Diciembre/2019; se contempla un máximo de hasta 120 cuotas sin ningún pago a cuenta – de acuerdo al tipo de deuda y categorización como contribuyente. Las cuotas no podrán ser inferiores a los $1.000,00 (mil pesos). Además, la normativa prevé suspensión por 90 días corridos de la traba de medidas cautelares. También, los contribuyentes que accedan a este plan, podrán disponer libremente de las sumas previamente embargadas.
Este régimen contiene 4 tipos de planes distintos:
Las S.A.S.: sus principales objetivos.
Con la sanción de la Ley de Emprendedores en marzo de 2017,se crearon las S.A.S., “Sociedad por Acciones Simplificada”, un nuevo tipo societario que se suma al menú de opciones de estructuración que tienen las PyMEs y los emprendedores para darle vida a sus negocios.
El objetivo principal de las SAS es generar condiciones ideales y normativas más simples que ayuden a los emprendedores a desarrollar sus ideas de forma simple y con menos trabas administrativas.
¿Qué nuevos beneficios traen las S.A.S. para los emprendedores?