Sociedades
Beneficios de Crear una Sociedad - Razones para Constituir una Sociedad
Protección de su Patrimonio Constituir una sociedad le posibilitará proteger su patrimonio personal y diferenciarlo de su empresa. Crecimiento Crear una sociedad es en determinado momento imprescindible para hacer crecer su emprendimiento, para poder ampliarse y dejar de subcontratar ciertos servicios de otros profesionales ante la creciente demanda de los clientes. Financiación Crear una sociedad posibilita una mayor facilidad para lograr el acceso a préstamos bancarios. Limitación de su Responsabilidad Al crear una sociedad, cada socio tendrá una responsabilidad limitada al capital que haya aportado a la empresa, evitando así poner en riesgo y resguardando su patrimonio personal. Contratación de Empleados Crear una sociedad le permite también obtener la máxima protección contra responsabilidad personal ante posibles conflictos con sus empleados. |
Continuidad Crear una sociedad comercial garantiza la continuidad de la actividad comercial. Las sociedades comerciales suelen ser estructuras comerciales legales de larga duración. Imagen Constituir una sociedad le permitirá proyectar frente a terceros (clientes, proveedores o inversores) una imagen asociada a prestigio y seriedad. Organización Constituir una sociedad posibilita además organizar claramente los roles y la interacción entre los socios. Atracción de inversores La constitución de una sociedad es importante cuando se necesita reunir capital. Al proyectar una imagen seria, estable y de credibilidad comercial, aumentarán las posibilidades de lograr inversiones de capital en su empresa. |
Elegir un Tipo de Sociedad
El asesoramiento societario que brinda nuestro Estudio comienza determinando el tipo de sociedad más beneficioso y adecuado a las necesidades de su proyecto.
Le ofrecemos una entrevista preliminar sin cargo, en la cual lo asesoraremos sobre el tipo de sociedad que más le conviene a su actividad.
Asesoramiento Societario - Seleccionar la estructura óptima para su negocio
Cuando dos o más personas deciden crear una sociedad celebran un acuerdo del cual surge un ente distinto de los socios que lo forman.
La principal ventaja de constituir una sociedad es la limitación de la responsabilidad patrimonial de los socios que la componen: los activos y bienes personales de cada socio no se confunden con el negocio./p>
La sociedad va a contraer sus propios derechos y asumir sus obligaciones con independencia de los derechos y obligaciones de los socios que la componen: tendrá un nombre, un patrimonio y un domicilio propio. Con su patrimonio, la sociedad responderá por las obligaciones que contraiga.
En principio los acreedores de la sociedad no podrán atacar el patrimonio de los socios para cobrar las deudas que contrajo la sociedad, ni los acreedores del socio podrán atacar el patrimonio de la sociedad para cobrar las deudas que contrajo el socio con independencia de la sociedad.
Es importante aclarar que en nuestro país no existen las sociedades comerciales unipersonales: la primer exigencia que requiere nuestra legislación para constituir una sociedad es el requisito de que para formar algún tipo de sociedad o asociación se requieren de al menos dos personas.
Una vez que los integrantes de la futura sociedad están definidos, es necesario determinar cuál es el tipo de sociedad que más se adecua a su proyecto, emprendimiento o negocio comercial.

Para establecer cuál es la estructura legal óptima para su negocio, es indispensable analizar y tener en cuenta ciertas cuestiones:
Participantes: la cantidad de personas, participantes o socios involucradas y que intervendrán en el proyecto, y la relación que los une.
Actividad: qué tipo de actividad tendrá la sociedad, la complejidad del emprendimiento, si tendrá un fin lucrativo o no, la dimensión del negocio, si es un emprendimiento de pocas personas, si ya está operando en el mercado, si se trata de una PYME o gran empresa con numerosos socios.
Financiación: Si el proyecto requiere o requerirá de financiación propia o externa.
Objetivos de los socios: manejar el proyecto personalmente en forma integral, participar como socio, administrador o inversor.
Brindamos un trato personalizado a todos nuestros clientes. Lo invitamos a solicitar telefónicamente una entrevista preliminar sin cargo, en donde lo asesoraremos sobre el tipo de sociedad ideal para su proyecto.
Constituir una SRL
Como su nombre lo indica, este tipo societario brinda una responsabilidad limitada a sus socios: estos limitan su responsabilidad a la entrega efectiva de los aportes que se han comprometido a realizar.
La sociedad de responsabilidad limitada es ideal para los emprendimientos que recién están comenzando y que tienen poca cantidad de socios. Son más sencillas de administrar y son las más económicas de constituir.

Cuánto tiempo lleva constituir una SRL?
Una vez que nos haya enviado los datos requeridos y el adelanto de gastos:
Día 1 y 2. Se reserva el nombre que haya elegido para su sociedad. Nuestros profesionales redactan el contrato, los estatutos (con su conformidad) y demás escritos.
Día 3. Se firma el contrato y el estatuto ante Escribano Público.
Día 4. Se ordena la Publicación del edicto en el Boletín Oficial (publica a las 72hs).
Día 5 y 6. Se diligencian y tramitan los restantes escritos, dictámenes y demás formularios.
Día 7: Publica el edicto en el Boletín Oficial.
Día 8: Presentación de todo el expediente ante el Registro Público de Comercio.
l RPC debe revisar todo el expediente, dependiendo del tipo de trámite que Ud.haya elegido, certificará la constitución de su sociedad en 4 días (trámite urgente) o 15/20 días (trámite normal).
Luego de constituida la sociedad, en 4 días hábiles usted podrá tener la sociedad inscripta en los organismos impositivos y operar como un agente económico más.
Constituir una SA
La Sociedad Anónima es uno de los tipos de sociedades más utilizado en la actualidad.
Su capital se encuentra dividido en acciones, integradas por los aportes de cada socio, quienes limitan su responsabilidad a la suma que hayan invertido en la sociedad.
Los socios diferencian y protegen de esta forma su patrimonio personal de la empresa.

Crear una Sociedad Anónima a su medida, en forma rápida y al mejor precio del mercado la Sociedad Anónima es uno de los tipos de sociedad más utilizados en la actualidad para los emprendimientos comerciales que cuentan gran cantidad de socios y cuya actividad requiere de una inversión considerable.
La sociedad anónima debe constituirse por instrumento público (escritura pública). Dos elementos principales caracterizan a este tipo de sociedad: su capital se encuentra dividido en acciones, y los socios que conforman una sociedad anónima (accionistas) limitan su responsabilidad a las acciones suscriptas.
Los tiempos de constitución en la Sociedades Anónimas en San Luis, son de 40 días corridos.
Constituir una Asociación Civil
Una Asociación Civil es una entidad privada sin ánimo de lucro, conformada por un conjunto de personas que se unen para realizar actividades que tienden al bien común, para el cumplimiento de fines culturales, educativos, deportivos o de divulgación, con el objeto de fomentar alguna actividad social.

Crear una Asociación Civil en forma rápida y a la medida de su proyecto
La Asociación Civil tiene como objetivo principal realizar o fomentar algún tipo de actividad que
tiende al bien común.
El objetivo primordial de las personas que conforman este tipo de
asociaciones no es el de obtener ganancias económicas, por ello se suele llamar a estas entidades
“Entidades civiles sin fines de lucro”.
Constituir una Asociación Civil permite que un grupo de individuos se una con la intención de desarrollar alguna actividad que tienda al bien común, y posibilita que se establezcan por escrito las reglas de funcionamiento, los roles y las responsabilidades de los integrantes de la asociación.
Cuando se crea una Asociación Civil, se solicita a la Inspección General de Justicia (IGJ) el reconocimiento de la personería jurídica de la asociación. La personería jurídica posibilita darle una existencia formal a la organización y le permite tener un patrimonio propio separado del que tienen sus miembros individuales.
Ventajas de las Asociaciones Civiles: Exención Impositiva
Una ventaja importante de las Asociaciones Civiles consiste en el hecho de que se pueden solicitar exenciones respecto a los siguientes impuestos:
- IVA
- Ganancias
- Ingresos Brutos
Las asociaciones civiles estarán exentas de tributar estos impuestos, siempre y cuando los ingresos que perciba la entidad sean destinados al objeto previsto en el estatuto y en ningún caso se distribuyan, directa o indirectamente, entre los socios.
Otras sociedades
Pongase en contacto con nosotros y lo asesoraremos en los demás tipos societarios posibles según nuestra normativa vigente.-